La hiperreactividad en los caballos no es solo un reto durante el entrenamiento, sino también una gran carga para su bienestar mental. En la rutina diaria puede manifestarse como rechazo al contacto, dificultad para concentrarse o reacciones bruscas ante los más mínimos estímulos. Este era el caso de Aston, un caballo castrado de 6 años de raza Wielkopolski, cuya historia presentamos hoy.
Cepillarlo era una fuente de estrés, galopar casi imposible, y salir al campo terminaba en tensión y frustración. Todo cambió radicalmente tras solo cuatro días de administración de Hempqualizer, un suplemento natural formulado para apoyar el sistema nervioso de los caballos.
En el siguiente testimonio, la propietaria de Aston comparte los cambios que observó en su comportamiento, la respuesta al suplemento y por qué este tipo de apoyo puede marcar la diferencia en caballos con hiperreactividad.
Caballo: Aston, castrado, 6 años, raza Wielkopolski
Problemas antes del uso de Hempqualizer+:
-
Mucho estrés al ser cepillado, evitaba el contacto, especialmente en la cabeza
-
Muy asustadizo bajo la silla, reacciones de pánico ante cualquier estímulo o sonido
-
Incapacidad para trabajar en los tres aires, especialmente el galope generaba tensión y frustración
-
Incapaz de relajarse tanto en pista como en exteriores, sin concentración, constantemente alerta
Resultados del uso de Hempqualizer+:
-
Mucho más tranquilo al ser cepillado, permite el contacto incluso en zonas sensibles
-
Mayor concentración durante el trabajo, ya no se asusta ante sonidos o estímulos inesperados
-
Se mueve con ganas, galopa sin resistencia ni frustración, independientemente de las condiciones
-
Permanece tranquilo tanto en pista como en otros espacios, sin intentar huir o moverse con nerviosismo
-
Muestra curiosidad ante nuevos sonidos en lugar de miedo, lo que indica un mayor bienestar emocional
La suplementación con Hempqualizer+ ha supuesto una mejora significativa del comportamiento. La reducción de la tensión nerviosa y el aumento del equilibrio emocional han mejorado la eficacia del entrenamiento, la relación con el humano y el bienestar general del caballo.